Cuidados de los ojos

Bimat Applicators
Comprar ahora
Bimatoprost
Comprar ahora
Careprost
Comprar ahora
Careprost + Aplicadores
Comprar ahora
Ciloxan
Comprar ahora
Cyclogyl
Comprar ahora
Lumigan
Comprar ahora
Lumigan + Aplicadores
Comprar ahora
Timoptic
Comprar ahora
Tobradex
Comprar ahora
Tropicamida
Comprar ahora
Xalatan
Comprar ahora

Lubricación y sequedad ocular

El síndrome del ojo seco es una condición común que afecta a millones de personas en España, especialmente aquellas que pasan largas horas frente a pantallas digitales, viven en ambientes con calefacción o aire acondicionado, o experimentan cambios hormonales. Esta patología se caracteriza por una producción insuficiente de lágrimas o por una evaporación excesiva de las mismas.

Síntomas principales

Los síntomas más frecuentes incluyen irritación persistente, picor, sensación de cuerpo extraño en el ojo, visión borrosa temporal y enrojecimiento. En casos severos, puede aparecer dolor y sensibilidad a la luz.

Soluciones disponibles

En nuestras farmacias españolas encontrarás lágrimas artificiales como Hyabak, Systane y Liposic para casos leves a moderados. Para sequedad severa, los geles oftálmicos como Viscotears y Lacryvisc proporcionan lubricación prolongada.

  • Aplica gotas 3-4 veces al día según necesidad
  • Usa geles preferiblemente antes de dormir
  • Consulta al oftalmólogo si los síntomas persisten más de una semana

Tratamiento de infecciones oculares

Las infecciones oculares son motivo frecuente de consulta farmacéutica. La conjuntivitis bacteriana se caracteriza por secreción purulenta amarillenta o verdosa, mientras que la viral produce lagrimeo abundante y transparente. La conjuntivitis alérgica, común en primavera en España, causa picor intenso y lagrimeo claro.

Opciones de tratamiento

Para infecciones bacterianas leves, disponemos de colirios antibióticos con cloranfenicol sin receta médica. Los productos antihistamínicos son efectivos contra la conjuntivitis alérgica, mientras que los antisépticos oculares suaves como la solución salina estéril ayudan en la limpieza diaria.

Medidas de prevención

  • Mantén estricta higiene de manos antes de tocar los ojos
  • No compartas toallas, almohadas o productos oftálmicos
  • Reemplaza el maquillaje de ojos cada 3 meses
  • Evita frotarse los ojos con las manos

Es fundamental consultar al oftalmólogo si la infección no mejora en 48-72 horas de tratamiento, si aparece dolor intenso, cambios en la visión o si tienes antecedentes de problemas oculares graves.

Protección solar y cuidado preventivo

La radiación ultravioleta constituye una de las principales amenazas para la salud ocular, causando daños acumulativos que pueden derivar en patologías graves como cataratas y degeneración macular. En España, donde la intensidad solar es especialmente elevada, la protección ocular debe ser una prioridad durante todo el año.

Las gafas de sol con filtros homologados CE y protección UV400 son esenciales para bloquear tanto los rayos UVA como UVB. Para actividades deportivas y al aire libre, recomendamos protectores oculares específicos que combinen resistencia al impacto con máxima protección solar.

  • Gotas protectoras con filtros solares para exposición prolongada
  • Cuidados intensificados en verano y alta montaña
  • Filtros especiales para pantallas digitales que reducen la luz azul
  • Protección adicional en playas y superficies reflectantes

Limpieza e higiene ocular

Una correcta higiene ocular es fundamental para prevenir infecciones y mantener la salud de párpados y pestañas. Las toallitas oftálmicas estériles permiten una limpieza suave y efectiva, especialmente indicadas para personas con blefaritis o tendencia a la irritación ocular.

Productos especializados para higiene diaria

Los champús específicos como Blephagel y Blephaclean están formulados para la limpieza profunda de párpados sin causar irritación. Para el desmaquillado ocular, es crucial utilizar productos oftalmológicamente testados que respeten la delicada zona periocular.

El cuidado de lentes de contacto requiere soluciones específicas y técnicas correctas de manipulación. Una higiene adecuada previene la aparición de orzuelos, chalaziones y otras complicaciones infecciosas que pueden comprometer la visión y requerir tratamiento médico especializado.

Fatiga visual y cuidado digital

Síndrome visual informático por uso de pantallas

El síndrome visual informático afecta a millones de personas en España que pasan largas horas frente a dispositivos digitales. Los síntomas incluyen sequedad ocular, visión borrosa, dolor de cabeza y tensión en el cuello. Este problema se ha incrementado significativamente con el teletrabajo y el uso intensivo de smartphones y tablets en nuestra vida diaria.

Gotas refrescantes y revitalizantes

Las lágrimas artificiales y gotas oftálmicas específicas para fatiga digital proporcionan alivio inmediato a los ojos cansados. Estos productos, disponibles sin receta en farmacias españolas, ayudan a mantener la humedad natural del ojo y reducen la sensación de sequedad causada por el parpadeo reducido durante el uso de pantallas.

Ejercicios oculares y descansos recomendados

La regla 20-20-20 es fundamental para prevenir la fatiga visual: cada 20 minutos, mirar un objeto a 20 metros de distancia durante 20 segundos. Además, realizar ejercicios de enfoque, movimientos circulares con los ojos y parpadeo consciente ayuda a relajar la musculatura ocular y mantener una buena lubricación.

Filtros de luz azul y gafas especializadas

Las gafas con filtro de luz azul se han convertido en una herramienta esencial para quienes trabajan con pantallas. Estos dispositivos filtran la luz azul-violeta emitida por los dispositivos digitales, reduciendo la fatiga ocular y mejorando la calidad del sueño. En España, están disponibles tanto con graduación como neutras.

Configuración adecuada del puesto de trabajo

Una correcta ergonomía visual incluye:

  • Ubicar la pantalla a 50-70 cm de distancia de los ojos
  • Mantener la parte superior del monitor a la altura de los ojos
  • Ajustar el brillo y contraste según la iluminación ambiental
  • Evitar reflejos y deslumbramientos en la pantalla
  • Utilizar iluminación indirecta en el área de trabajo

Suplementos y nutrición ocular

Vitaminas esenciales para la salud ocular: A, C, E

Las vitaminas A, C y E forman el trío fundamental para la salud ocular. La vitamina A es crucial para la visión nocturna y el mantenimiento de la córnea. La vitamina C protege contra el daño oxidativo y fortalece los vasos sanguíneos del ojo. La vitamina E actúa como antioxidante, protegiendo las membranas celulares de la retina del daño causado por los radicales libres.

Luteína y zeaxantina para protección macular

Estos carotenoides se concentran naturalmente en la mácula, la zona central de la retina responsable de la visión detallada. La suplementación con luteína y zeaxantina ayuda a filtrar la luz azul dañina y protege contra la degeneración macular asociada a la edad, una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 50 años en España.

Omega-3 para el síndrome del ojo seco

Los ácidos grasos omega-3, especialmente EPA y DHA, son fundamentales para mantener la calidad de la película lagrimal. Su deficiencia está relacionada con el síndrome del ojo seco, muy común en la población española. La suplementación con omega-3 mejora la estabilidad de las lágrimas y reduce la inflamación ocular.

Suplementos disponibles en farmacias españolas

En las farmacias de España encontramos una amplia gama de suplementos oftálmicos que combinan múltiples nutrientes en fórmulas específicas. Estos productos están regulados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y cumplen con los estándares europeos de calidad y seguridad para complementos alimenticios.

Alimentos recomendados para la vista

Una dieta mediterránea rica en verduras de hoja verde, pescado azul, frutos secos y aceite de oliva virgen extra proporciona naturalmente los nutrientes esenciales para la salud ocular. Los arándanos, las zanahorias, los cítricos y los huevos son especialmente beneficiosos para mantener una visión saludable a lo largo de la vida.

Dosificación y contraindicaciones importantes

Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante y consultar con el farmacéutico antes de iniciar cualquier suplementación ocular. Algunos nutrientes pueden interactuar con medicamentos o estar contraindicados en ciertas condiciones médicas. La sobredosificación de vitaminas liposolubles como la A puede ser perjudicial, por lo que siempre se debe respetar la dosis diaria recomendada.

Categorías
Información útil
Servizio Clienti

Farmacia Madrid

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Madrid