Hormonas

Cabergolina
Comprar ahora
Conjugated Estrogens
Comprar ahora
Cynomel
Comprar ahora
Diane 35
Comprar ahora
Didrogesterona
Comprar ahora
Dostinex
Comprar ahora
Eutirox
Comprar ahora
Levotiroxina
Comprar ahora
Liotironina
Comprar ahora
Medrol
Comprar ahora
Medrol
Comprar ahora
Mestinon
Comprar ahora
Synthroid
Comprar ahora
Tiamazol
Comprar ahora

Introducción a las Hormonas y su Importancia

Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas endocrinas que actúan como mensajeros en nuestro organismo, regulando funciones vitales como el metabolismo, el crecimiento, la reproducción y el estado de ánimo. Estas moléculas viajan a través del torrente sanguíneo hasta llegar a sus órganos diana, donde ejercen su acción específica.

Las principales glándulas endocrinas incluyen la tiroides, las paratiroides, las suprarrenales, el páncreas, los ovarios, los testículos y la hipófisis, cada una con funciones específicas en el mantenimiento del equilibrio hormonal. Cuando este delicado equilibrio se ve alterado, pueden aparecer diversos síntomas que afectan significativamente la calidad de vida.

Los desequilibrios hormonales pueden manifestarse de múltiples formas:

  • Cambios inexplicables de peso
  • Fatiga crónica o alteraciones del sueño
  • Cambios de humor o irritabilidad
  • Problemas de concentración
  • Alteraciones en el ciclo menstrual
  • Problemas de piel o cabello

Es fundamental consultar con un especialista en endocrinología cuando estos síntomas persisten o interfieren con las actividades diarias. El tratamiento hormonal debe ser siempre supervisado médicamente, ya que requiere un diagnóstico preciso mediante análisis específicos y un seguimiento continuo para ajustar las dosis según la respuesta individual de cada paciente.

Hormonas Tiroideas

La glándula tiroides desempeña un papel fundamental en la regulación del metabolismo corporal, produciendo principalmente las hormonas T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina). Estas hormonas controlan la velocidad a la que nuestro cuerpo utiliza la energía, afectando prácticamente todos los órganos y sistemas.

Hipotiroidismo e Hipertiroidismo

El hipotiroidismo se caracteriza por una producción insuficiente de hormonas tiroideas, causando síntomas como fatiga, aumento de peso, sensibilidad al frío, estreñimiento y depresión. Por el contrario, el hipertiroidismo implica una producción excesiva, manifestándose con pérdida de peso, nerviosismo, palpitaciones, sudoración excesiva e intolerancia al calor.

Tratamientos Disponibles en España

En las farmacias españolas están disponibles varios medicamentos para el tratamiento de los trastornos tiroideos. La levotiroxina, comercializada como Eutirox o Levothroid, es el tratamiento estándar para el hipotiroidismo. También se dispone de liothyronina para casos específicos y combinaciones T3/T4 cuando están médicamente indicadas.

El control analítico regular es esencial para monitorizar los niveles de TSH y ajustar las dosis. Es importante tener en cuenta las interacciones con alimentos ricos en calcio, hierro o fibra, así como con otros medicamentos que pueden alterar la absorción del tratamiento hormonal.

Hormonas Sexuales Femeninas

Estrógenos y Progesterona

Los estrógenos y la progesterona son las principales hormonas sexuales femeninas que regulan el ciclo menstrual, la fertilidad y múltiples funciones corporales. Los estrógenos intervienen en el desarrollo de características sexuales secundarias, mantienen la salud ósea y cardiovascular, mientras que la progesterona prepara el útero para la implantación del óvulo fertilizado y mantiene el embarazo.

Terapia Hormonal Sustitutiva

Durante la menopausia, la terapia hormonal sustitutiva ayuda a aliviar los síntomas como sofocos, sequedad vaginal y cambios de humor. Estas terapias están disponibles en diferentes presentaciones: comprimidos, parches, geles y óvulos vaginales, adaptándose a las necesidades específicas de cada mujer.

Anticonceptivos Hormonales

Los métodos anticonceptivos hormonales incluyen diversas opciones eficaces:

  • Píldoras combinadas (estrógenos + progestina)
  • Píldoras de solo progestina (minipíldora)
  • Parches transdérmicos semanales
  • Anillos vaginales mensuales

Tratamientos Especializados

Para el síndrome premenstrual severo, existen tratamientos hormonales específicos que regulan las fluctuaciones hormonales. En reproducción asistida, se utilizan medicamentos como gonadotropinas, análogos de GnRH y inductores de ovulación para estimular la fertilidad y optimizar los tratamientos de fecundación in vitro.

Hormonas Sexuales Masculinas

Testosterona: Función y Niveles

La testosterona es la principal hormona sexual masculina, responsable del desarrollo de características sexuales secundarias, mantenimiento de la masa muscular, densidad ósea y libido. Los niveles normales oscilan entre 300-1000 ng/dL, disminuyendo gradualmente con la edad.

Hipogonadismo Masculino

El hipogonadismo se caracteriza por la producción insuficiente de testosterona, causando síntomas como fatiga, disminución de la libido, pérdida de masa muscular, depresión y disfunción eréctil. Las causas incluyen factores genéticos, lesiones testiculares, infecciones o trastornos hipofisarios.

Tratamientos de Reemplazo

Los tratamientos de reemplazo de testosterona disponibles en España incluyen:

  • Geles tópicos (Testogel, Androgel) de aplicación diaria
  • Inyecciones intramusculares cada 2-4 semanas
  • Parches transdérmicos de liberación sostenida

El seguimiento médico regular es fundamental, incluyendo análisis de testosterona total y libre, hemograma completo, función hepática y control prostático mediante PSA y tacto rectal, especialmente en pacientes mayores de 40 años.

Insulina y Hormonas Metabólicas

Diabetes tipo 1 y tipo 2: diferencias hormonales

La diabetes tipo 1 se caracteriza por la destrucción autoinmune de las células beta del páncreas, resultando en una deficiencia absoluta de insulina. En contraste, la diabetes tipo 2 presenta resistencia a la insulina y una deficiencia relativa de esta hormona. Ambas condiciones requieren enfoques terapéuticos específicos disponibles en farmacias españolas bajo prescripción médica.

Tipos de insulina disponibles

Las farmacias españolas ofrecen diversos tipos de insulina para cubrir las necesidades de cada paciente:

  • Insulinas de acción rápida: Humalog (lispro) y NovoRapid (aspart), ideales para controlar los picos de glucosa postprandiales
  • Insulinas de acción prolongada: Lantus (glargina) y Levemir (detemir), proporcionan cobertura basal durante 24 horas
  • Insulinas premezcladas: Combinan insulina de acción rápida y prolongada en proporciones fijas

Dispositivos de administración y otros tratamientos

Los dispositivos más utilizados incluyen plumas precargadas y jeringas tradicionales. La hormona del crecimiento también está disponible para tratamientos en déficits pediátricos y adultos. Además, existen medicamentos innovadores para la obesidad que actúan sobre hormonas reguladoras del apetito como los agonistas del GLP-1.

Corticosteroides y Recomendaciones Generales

Corticoides sistémicos

Los corticosteroides como prednisolona e hidrocortisona son medicamentos hormonales esenciales en el tratamiento de diversas patologías. Es fundamental distinguir entre corticoides terapéuticos y hormonas anabólicas, ya que tienen funciones y riesgos completamente diferentes. Los corticoides imitan la acción del cortisol natural y son especialmente efectivos en enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus y enfermedades inflamatorias intestinales.

Precauciones y almacenamiento

El uso prolongado de corticoides requiere supervisión médica estricta debido a posibles efectos secundarios como osteoporosis, hipertensión y supresión adrenal. Para el almacenamiento correcto de medicamentos hormonales, es esencial:

  • Mantener la temperatura recomendada (refrigeración para insulinas)
  • Proteger de la luz directa
  • Verificar fechas de caducidad regularmente
  • No congelar las insulinas

Recomendaciones finales

Nunca interrumpa tratamientos hormonales sin supervisión médica, especialmente corticoides o insulina. Para consultas especializadas, contacte con endocrinólogos a través del sistema sanitario español o consulte con su farmacéutico de confianza para orientación sobre el uso correcto de estos medicamentos.

Categorías
Información útil
Servizio Clienti

Farmacia Madrid

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Madrid