Ismo

Ismo

Dosis
20mg 40mg
Paquete
30 pill 60 pill 90 pill 120 pill 180 pill 360 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar ismo sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Ismo se utiliza para el tratamiento de la angina de pecho. El medicamento actúa como un vasodilatador, aliviando la presión en el corazón y mejorando el flujo sanguíneo.
  • La dosis habitual de ismo es de 20 mg, una o dos veces al día.
  • La forma de administración es en tabletas.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de los 30 minutos.
  • La duración de la acción es de 8 a 12 horas.
  • No se recomienda consumir alcohol.
  • El efecto secundario más común es el dolor de cabeza.
  • ¿Te gustaría probar ismo sin receta?

Basic Ismo Information

  • INN (International Nonproprietary Name): Isosorbide mononitrate
  • Brand names available in Spain: Monoket, Dinitron
  • ATC Code: C01DA14
  • Forms & dosages: Tablets (10 mg, 20 mg, 40 mg)
  • Manufacturers in Spain: Bayer, Reig Jofré
  • Registration status in Spain: Approved
  • OTC / Rx classification: Prescription Only (Rx)

Landscape De Disponibilidad Y Precios

El mercado español de medicamentos presenta una situación interesante en cuanto a la disponibilidad y los precios de productos como el Isosorbide, específicamente a través de la marca Monoket. En las farmacias comunitarias y grandes cadenas de distribución, es común encontrar Monoket y otros medicamentos similares. La presencia de Monoket en farmacias físicas es bastante sólida, lo que facilita el acceso para los pacientes que requieren este tratamiento.

Tendencias De Farmacias Online

Con el crecimiento de las farmacias online autorizadas en España, se ha visto un impacto positivo en la disponibilidad del Isosorbide. Cada vez más personas optan por la comodidad de realizar sus pedidos a través de la web, lo que permite que Monoket sea accesible desde la puerta de casa a través de plataformas confiables. Sin embargo, es crucial confirmar que la farmacia online esté debidamente autorizada, lo que garantiza la calidad y la seguridad del producto.

Rangos De Precios Por Tamaño De Paquete

Los precios de Monoket, así como de sus versiones genéricas, varían considerablemente según el tamaño del paquete y la formulación. - **Precio promedio de Monoket (20 mg)**: - Paquete de 30 tablets: Aproximadamente 25 euros. - **Precio promedio de genéricos (20 mg)**: - Puede ser de 15 a 20 euros según el laboratorio. Además, la influencia del copago y la receta electrónica en el sistema público de salud también afecta la accesibilidad económica de estos medicamentos. Es importante considerar que en algunos casos se puede comprar Isosorbide incluso sin receta, lo que amplía las opciones para los pacientes que necesitan este tratamiento.

Perspectivas De Pacientes Y Niveles De Satisfacción

Las reseñas en foros como Foro Pacientes y otras plataformas en línea muestran una mezcla de experiencias respecto a la eficacia de Monoket. Muchos pacientes reportan una notable mejora en sus síntomas de angina, lo cual es un aspecto positivo que refuerza la confianza en su prescripción. Sin embargo, algunas quejas surgen sobre efectos secundarios como dolores de cabeza y mareos, comunes entre los usuarios de nitratos.

Beneficios E Inconvenientes Reportados

Es frecuente escuchar sobre los beneficios que Monoket aporta, como:

  • Reducción en la frecuencia de episodios anginosos.
  • Mejora en la calidad de vida de pacientes con antecedentes cardíacos.
No obstante, también existen inconvenientes mencionados por varios pacientes, tales como:
  • Eventos adversos relacionados con el uso del medicamento.
  • Dificultades para poder acceder al mismo en momentos de necesidad.
Estas experiencias resaltan la importancia de consultar con un médico sobre el manejo adecuado del tratamiento y de considerar ajustes en las dosis si es necesario.

Descripción Del Producto Y Variantes De Marca

El Isosorbide mononitrato, conocido comercialmente como Monoket, es un medicamento ampliamente reconocido en el ámbito cardiovascular. Su nombre refleja su composición química y su efecto potente en la dilatación de los vasos sanguíneos. Otras variantes de marca como Dinitron también están disponibles en mercados individuales, pero Monoket es el más comúnmente utilizado en España. Este medicamento se clasifica como una "nitrato" en el sistema de clasificación de ATC, siendo parte del grupo de "terapias cardíacas".

Clasificación Legal

En términos de regulación, Monoket está aprobado para su comercialización en España de acuerdo con los estándares de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Esta regulación asegura que el medicamento cumpla con los requisitos de seguridad y calidad necesarios para su uso en la población. Es clasificado como un medicamento que requiere receta médica (Rx) en prácticamente todos los mercados, lo que garantiza un acceso controlado y seguro para los pacientes.

Indicaciones En La Práctica Médica Local

En la práctica clínica en España, el Isosorbide se prescribe comúnmente para la prevención de episodios anginosos. Según los protocolos del Sistema Nacional de Salud (SNS), está indicado en pacientes con diagnóstico establecido de angina de pecho. Esto asegura que los pacientes reciban el tratamiento adecuado para manejar su condición con eficacia.

Patrones Fuera De Etiqueta

Es interesante señalar que existen reportes donde se utilizan Isosorbide para otros propósitos más allá del tratamiento de la angina, un patrón conocido como uso "fuera de etiqueta". Estos usos incluyen la gestión de ciertas condiciones cardíacas que requieren la vasodilatación, pero deben ser abordados siempre bajo la supervisión de profesionales médicos para evitar complicaciones y asegurar la eficacia del tratamiento.

💊 Cómo funciona en el cuerpo

Explicación sencilla (para pacientes españoles)

El isosorbide mononitrato, conocido popularmente como Ismo, es un medicamento que actúa como un vasodilatador. En términos sencillos, esto significa que ayuda a ensanchar los vasos sanguíneos, facilitando así el flujo de sangre y reduciendo la carga en el corazón. Este proceso es esencial para tratar condiciones como la angina de pecho, donde el corazón necesita más oxígeno. Al abrir los vasos sanguíneos, el Ismo disminuye la presión arterial y mejora el suministro de oxígeno al corazón, aliviando así los síntomas de dolor torácico. Es importante destacar que esta acción no solo ayuda a sentirte mejor, sino que también reduce el riesgo de eventuales complicaciones cardíacas.

Detalle clínico (datos de AEMPS y EMA)

Desde una perspectiva médica, el mecanismo de acción del isosorbide mononitrato se basa en la conversión a óxido nítrico en el organismo, lo que provoca una relajación del músculo liso vascular. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), el isosorbide actúa principalmente en el sistema venoso, reduciendo la presión de llenado del corazón y el volumen de sangre que este bombea. Esto se traduce en una disminución de la demanda de oxígeno por parte del miocardio, permitiendo de esta manera un mejor rendimiento cardíaco en situaciones de estrés o esfuerzo. Esta acción es vital para pacientes con enfermedades cardiovasculares que experimentan angina, ya que reduce la frecuencia y la severidad de los episodios anginosos.

🧪 Dosificación y administración

Regímenes estándar (receta electrónica SNS)

El isosorbide mononitrato se administra generalmente en dosis de 20 mg, que se pueden tomar una o dos veces al día, dependiendo de la necesidad del paciente y la condición a tratar. Para la prevención de la angina, la dosis puede aumentar hasta 40-60 mg al día en formas de liberación prolongada. Es fundamental seguir siempre la receta electrónica proporcionada por el Sistema Nacional de Salud (SNS) para asegurar un tratamiento eficaz y seguro. Entre las recomendaciones, se sugiere espaciar las tomas para evitar la tolerancia y asegurarse de contener un intervalo libre de nitratos durante al menos 10 a 12 horas al día.

Ajustes por tipo de paciente (pediatría, geriatría en España)

Para los pacientes pediátricos, se debe tener en cuenta que la eficacia y seguridad del isosorbide mononitrato no están bien establecidas; por lo tanto, su uso no es recomendado en niños. En el caso de pacientes geriátricos, no se requiere un ajuste formal de la dosis, pero se aconseja comenzar con dosis más bajas para minimizar el riesgo de hipotensión y monitorear cuidadosamente cualquier síntoma adverso. Además, se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática, quienes pueden requerir un seguimiento más estrecho durante el tratamiento.

⚠️ Contraindicaciones y efectos secundarios

Comunes (frecuentes en pacientes españoles)

Los efectos secundarios más comunes del isosorbide incluyen dolor de cabeza, que a menudo se describe como “dolores de cabeza de nitrato,” así como mareos y rubor facial. Estas manifestaciones son generalmente transitorias y se pueden manejar con ajuste de dosis o siendo conscientes de los síntomas. Sin embargo, es crucial que cualquier otro efecto secundario, como náuseas o hipotensión, se comunique a un profesional de la salud para un manejo adecuado. Hay que recordar que cada paciente puede reaccionar de manera diferente al medicamento.

Raros pero serios (farmacovigilancia AEMPS)

Existen efectos secundarios raros, pero que pueden ser serios, como una taquicardia significativa o reacciones alérgicas graves. La AEMPS enfatiza la importancia de la farmacovigilancia y recomienda que cualquier caso de síncope o rash cutáneo sea evaluado de inmediato. Se sugiere seguir protocolos de manejo, como el soporte vital y la administración de fluidos, en caso de sobredosis, ya que los síntomas pueden incluir hipotensión severa. Es vital informar a los pacientes sobre cuándo buscar ayuda médica de emergencia.

⚖️ Medicamentos comparables

Tabla de alternativas (genérico vs. marca)

A la hora de tratar la angina, existen alternativas al isosorbide mononitrato que también son beneficiosas. Por ejemplo:

Medicación Mecanismo de Acción Costo (aproximado)
Isosorbide dinitrato (Cedocard) Nitrovasodilatador Menos costoso que Ismo
Nitroglicerina (Nitrostat) Nitrovasodilatador Varía según forma de uso
Ranolazina (Ranexa) Modulador metabólico Más costoso

Ambas opciones se utilizan con diferentes beneficios y costos, destacando la importancia de discutir con el médico qué opción es más adecuada para cada paciente.

Lista de pros y contras (en contexto español)

Analizar las opciones siempre es una buena idea. Aquí hay algunos aspectos a considerar:

  • Ismo: Eficaz para la prevención de la angina, administrado una o dos veces al día. Sin embargo, debe ser cuidado con la tolerancia.
  • Isosorbide dinitrato: Generalmente más accesible y efectivo en forma sublingual. Puede ser más costoso en variantes prolongadas.
  • Nitroglicerina: Útil en situaciones agudas, pero no es ideal para uso crónico.

Tomar decisiones informadas sobre tratamientos puede marcar la diferencia en el bienestar diario. Asegurarse de que cada elección se realice consultando con profesionales de la salud es fundamental para optimizar la terapia en cada caso.

Investigación y tendencias actuales

En los últimos años, isosorbide ha despertado un creciente interés en la comunidad científica. La investigación actual se centra en su aplicación en el tratamiento de diversas afecciones cardiovasculares y su potencial en la medicina regenerativa. Estudios recientes han explorado la eficacia de isosorbide en paciente's con enfermedades coronarias y su rol como un vasodilatador eficaz.

De 2022 a 2025, se han publicado numerosas investigaciones que destacan la importancia de la participación española en este ámbito. Investigadores de varias universidades han colaborado en ensayos clínicos que muestran resultados prometedores relacionados con la dosificación y el impacto en la calidad de vida de los pacientes que sufren angina de pecho.

Además, un notable estudio realizado en España identificó que el uso de isosorbide mejoró significativamente la capacidad funcional de los pacientes, así como su bienestar general. Este tipo de información es crucial, ya que ayuda a comprender por qué isosorbide se considera un tratamiento esencial en la cardiología moderna.

Preguntas comunes de pacientes

El isosorbide es un medicamento que genera muchas preguntas entre los pacientes, especialmente sobre su receta y disponibilidad. La mayoría se pregunta: ¿el isosorbide requiere receta médica?

Sí, isosorbide se clasifica como un medicamento de prescripción y no está disponible sin receta médica. Las personas también se inquietan acerca de su disponibilidad en farmacias y el costo. En España, el precio por un blíster de isosorbide puede variar, pero generalmente oscila entre 5 y 15 euros, dependiendo de la presentación y la farmacia.

El interés en este medicamento ha aumentado, lo que ha llevado a muchas farmacias a mantener stock constante. Para aquellos que tienen inquietudes económicas, es recomendable comprobar varias farmacias o incluso buscar alternativas genéricas que ofrezcan un costo más reducido.

Estado regulatorio

El isosorbide cuenta con la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Este respaldo es esencial para garantizar su uso seguro y eficaz en el tratamiento de diversas afecciones cardíacas.

Los protocolos del Sistema Nacional de Salud (SNS) establecen que el isosorbide debe ser prescrito por un médico, quien evaluará la necesidad del tratamiento y su adecuación a las condiciones del paciente. Además, los procesos de evaluación y seguimiento son rigurosos para asegurar que se cumplan las normativas de seguridad.

Las instancias reguladoras revisan periódicamente la eficacia de isosorbide, asegurándose de que los pacientes tengan acceso a un medicamento que no solo es seguro, sino también eficaz en el control de su salud cardiovascular.

Recomendaciones visuales

Para facilitar la comprensión del uso del isosorbide, se recomienda consultar gráficos que muestran:

  • Dosificación: Indicación de las dosis iniciales y de mantenimiento.
  • Efectos secundarios: Lista de efectos adversos más comunes y sus frecuencias.
  • Comparación con otros tratamientos: Gráficos que comparan la efectividad del isosorbide frente a otros medicamentos de la misma clase.

Los gráficos visuales pueden ser herramientas efectivas para que los pacientes se familiaricen con su tratamiento y comprendan mejor cómo interactúa isosorbide con otros medicamentos.

Consejos de compra y almacenamiento

Farmacia comunitaria, temperatura en España

Adquirir isosorbide es sencillo, pero es vital seguir algunos consejos. Comprar en una farmacia comunitaria es la opción preferida. Asegurarse de que la farmacia tenga suficiente stock y una buena reputación es fundamental.

En términos de almacenamiento, se recomienda conservar isosorbide en un lugar fresco y seco, idealmente por debajo de 25°C, para mantener su eficacia. Es preferible evitar la exposición a la luz directa y a la humedad. Siguiendo estas directrices, el medicamento mantendrá su efectividad durante su periodo de uso.

Directrices para el uso adecuado

Hábitos españoles: comidas, café, alcohol

El uso correcto de isosorbide puede verse influenciado por hábitos cotidianos. Para maximizar su efectividad, se sugiere tener en cuenta lo siguiente:

  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede aumentar el riesgo de hipotensión.
  • Moderar el consumo de cafeína, que podría contrarrestar los efectos del medicamento.
  • Optar por una dieta equilibrada y saludable, que favorezca la salud cardiovascular.

Estos hábitos no solo optimizan el funcionamiento del isosorbide, sino que también contribuyen a una mejor salud general del paciente.

Ciudad Región Tiempo de entrega
Madrid Comunidad de Madrid 5–7 días
Barcelona Cataluña 5–7 días
Valencia Valencia 5–7 días
Sevilla Andalucía 5–7 días
Zaragoza Aragón 5–7 días
Málaga Andalucía 5–7 días
Bilbao País Vasco 5–7 días
Granada Andalucía 5–9 días
Alicante Valencia 5–9 días
Valladolid Castilla y León 5–9 días
La Coruña Galicia 5–9 días
San Sebastián País Vasco 5–9 días
Murcia Región de Murcia 5–9 días